Ortodoncia invisible
¿Qué es la ortodoncia invisible?
La ortodoncia invisible es una de las técnicas más modernas y novedosas a la hora de corregir la posición de nuestros dientes. Se trata de una técnica más suave y rápida que el resto de los tratamientos clásicos ya que durante el proceso de corrección dental crea menos dolores y molestias al paciente.
Tipos de ortodoncia invisible
Existen varios tipos de ortodoncia invisible, según las características y necesidades de cada boca:
Ortodoncia invisible Lite
La ortodoncia invisible lite es un procedimiento rápido y hecho a medida. Gracias a esta ortodoncia, podemos realizar correcciones moderadas: a través de las férulas transparentes los dientes irán moviéndose de forma controlada y lenta hasta posicionarse óptimamente. Se trata de un procedimiento seguro, estético y cómodo.
Ortodoncia invisible Full
Este tipo de ortodoncia es invisible y muy completa. Es la ortodoncia más indicada para aquellos casos más complejos. Esta técnica permite tanto la corrección de la mordida como la corrección del alineamiento dental de manera completamente estética y discreta para los pacientes.
¿Cuánto dura un tratamiento de ortodoncia invisible?
La duración de los tratamientos de ortodoncia depende del caso de cada paciente y de su rigurosidad a la hora de seguir el tratamiento. Normalmente, los tratamientos de ortodoncia invisible suelen tener una duración de entre 12 y 24 meses.
Esta ortodoncia es un sistema que posiciona los dientes correctamente sin necesidad de que nadie note el tratamiento. Esto se hace efectivo gracias a los alineadores transparentes que, ejerciendo presión en la dentadura, consiguen moverlos paulatinamente a su posición correcta. Estos alineadores se cambian y renuevan cada 15 días y generalmente solo hay que quitarlos para comer y cepillarse los dientes.
Ventajas

Colocación rápida e indolora

Corrección de dentadura y mordida

Sonrisa libre de alambres metálicos
¿Tienes dudas sobre la ortodoncia invisible?
¿Qué es mejor ortodoncia invisible o brackets?
Tanto la ortodoncia invisible como los brackets son técnicas completamente eficaces. La elección de uno u otro dependerá del caso de cada paciente y siempre teniendo en cuenta las indicaciones de un ortodoncista profesional. En general, los brackets son útiles para los casos más severos mientras que la ortodoncia invisible es recomendable en casos más leves. Los brackets en cambio, son otra opción a tener en cuenta a la hora de elegir tratamientos ortodónticos. Estas son unas piezas que se adhieren a la parte exterior de los dientes y que van unidos entre sí mediante un arco metálico moviendo los dientes hasta desplazarlos a su posición correcta.
La ortodoncia invisible es un tratamiento cuya principal función es conseguir una alineación correcta de la dentadura, además de corregir otros aspectos funcionales relacionados con la salud bucodental, como la mordida. A la hora de aplicar un tratamiento de ortodoncia invisible, el primer paso es la realización del estudio previo del paciente. Esto permitirá ajustar el sistema de alineadores adecuado. A medida que los resultados del tratamiento vayan haciéndose visibles y según las indicaciones del ortodoncista, el paciente deberá acudir a revisiones periódicas.
La principal ventaja de la ortodoncia invisible es precisamente su invisibilidad: se trata de un tratamiento que resulta prácticamente imperceptible para el resto de las personas. Este tipo de alineadores empleados en el tratamiento de ortodoncia invisible son completamente transparentes. Además, son una de las opciones más cómodas a la hora de mantener una buena higiene bucodental y comer gracias a que posibilitan el quitarlos y ponerlos en momentos puntuales. Por último, cabe destacar que, gracias a esta técnica, se necesitan menos revisiones y visitas al ortodoncista.
¿Qué es mejor los alineadores o brackets?
A la hora de decantarnos entre los alineadores o los brackets debemos de tener en cuenta que, a la hora de cerrar los espacios interdentales, ambas técnicas son completamente eficaces. Los alineadores empujan los dientes hasta alinearlos mientras que los brackets utilizan alambres y piezas metálicas adheridas a los dientes para tirar de ellos hacia su óptima posición. Para poder elegir entre una de las dos técnicas, además de ponernos en mano de un ortodoncista, deberemos también tener en cuenta las ventajas de cada una.
En el caso de los alineadores debemos destacar su apariencia. Los alineadores son casi indetectables mientras que los brackets o la ortodoncia más tradicional son bastante visibles.
Este tipo de alineadores están hechos de un material transparente que apenas se nota permitiendo obtener una sonrisa libre de alambres metálicos. Además, los alineadores presentan una mayor comodidad que los brackets. A pesar de que ambos tratamientos o procesos resulten algo incómodos y molestos, puesto que hacen que los dientes se muevan, los alineadores suelen ser más cómodos. Además, el proceso de cambio de los alineadores es más gradual por lo que los dientes se mueven más levemente, causando menos presión al usarlos. Otra de las ventajas de los alineadores es la higiene denta. Con ellos, mantener una correcta higiene dental es más fácil puesto que puedes quitártelos a la hora de cepillarte los dientes. Además, te posibilitará usar el hilo o seda dental.
En cuanto a las ventajas de los brackets, cabe destacar su estudiada y demostrada efectividad sobre todo en casos más complejos. Cuando los dientes están muy desalineados o en caso de maloclusión, los brackets suelen ser más efectivos que los alineadores. Otra de las ventajas de los brackets es la rapidez. Por lo general, los tratamientos mediante brackets suelen ser más rapidos que los tratamientos mediante alineadores dentales.
PIDE UNA CITA
¿Necesitas algún tratamiento,
tienes una consulta que hacernos?
También puede interesarte nuestro servicios
Plaza José Ramón Aketxe 9,
Centro cívico (Lonja)
Subida al Ayuntamiento
Leioa 48940, Bizkaia
Lunes a Viernes: 09:30 – 20:00 h