Implantes
¿Qué son los implantes dentales?
Llamamos implantes dentales a aquellas estructuras que sustituyen a los dientes o muelas que por distintas razones hemos perdido. Se trata de un tratamiento implantológico que sustituye tanto el diente como la raíz mediante tornillos biocompatibles recubiertos por prótesis o coronas similares a los dientes naturales. Gracias a los implantes dentales recuperarás tanto tu sonrisa como la funcionalidad de las piezas dentales.
Tipos de coronas sobre implantes
Existen varios tipos de coronas sobre implantes, según los materiales de los que están fabricados. A continuación veremos las propiedades de varios tipos de coronas sobre implantes dentales como las coronas de metal-porcelana o las coronas de circonio.
Corona de metal-porcelana
Se trata de coronas con una base de metal revestidas con una capa de porcelana que le aporta un aspecto natural logrando muy buenos resultados. Además de imitar el aspecto y textura de los dientes naturales, la corona de metal-porcelana es altamente resistente y capaz de soportar las presión que ejercemos al masticar.
Corona de Circonio
El circonio es un material que destaca por su color blanco. Este material aporta a las coronas un resultado muy discreto y natural debido a que logra imitar a los dientes naturales a la perfección. La corona de circonio es un tipo de corona resistente y más ligera que el resto de variedades. Además, gracias a su superficie lisa, previene que las bacterias se adhieran, limitando la posibilidad de contraer infecciones
Ventajas de colocar implantes dentales
Este tratamiento, además de seguro, nos aportará numerosas ventajas. La primera es su durabilidad. Los implantes dentales son permanentes y duraderos: se trata de una solución fija que nos proporciona comodidad en nuestra rutina diaria, funcionalidad y resistencia. Además, los implantes dentales son totalmente naturales.
Otra de las ventajas que nos aportan los implantes es la conservación del hueso ayudaremos a que nuestro hueso no se reabsorva manteniéndolo y ayudándo a que continue cumpliendo con su función masticatoria.
La rutina diaria de higiene bucal a seguir una vez colocados los implantes es exactamente la misma que la que realizamos con los dientes naturales. Así, mantener nuestra boca limpia y lejos de infecciones resulta una tarea mucho más sencilla.
Ventajas

Restaura tu sonrisa

Devuelve la función de las piezas dentales naturales

Solución permanente y duradera
¿Tienes dudas sobre los implantes dentales?
¿Cuánto cuesta un implante de un diente?
Esta suele ser una de las primeras preguntas que se hacen todas las personas que, tras la pérdida de algún diente, se plantean la posibilidad de realizarse un tratamiento de implantología dental. Esto suele deberse a la amplia variedad de precios, ofertas y posibilidades que encontramos en el mercado.
Para poder determinar un precio aproximado existen varios factores a tener en cuenta.
Una de las variables más importantes a la hora de determinar el precio de un implante dental es la calidad de los materiales de fabricación de la pieza. Cada material tiene unas calidades, propiedades, prestaciones y precios. Además, existen varias marcas de implantes y varios laboratorios protésicos en el mercado. Cada tipo de implante y cada marca comercial determinan también sus precios, afectando al coste final de nuestro implante.
Otro de los factores a tener en cuenta es la técnica empleada para la colocación del implante, el número de piezas dentales que necesiten reemplazarse y la dificultad del caso de cada paciente. En aquellos casos en los que el paciente carece de suficiente base ósea o padece alguna enfermedad periodontal, deberemos incluir en el precio final otros tratamientos añadidos necesarios para para la colocación del implante.
La rapidez e inmediatez del tratamiento, además de posibilitar la recuperación de la sonrisa completa en un día, también aumentará los costes.
El último factor que influirá en el precio de nuestro implante está relacionado con las garantías una vez terminado el tratamiento: tanto las revisiones periódicas como la implicación de la clínica a la hora de atender urgencias pueden variar los costes de la implantología.
¿Cuáles son los riesgos de los implantes dentales?
Este tratamiento implantológico conlleva algunos riesgos que debemos tener en cuenta. Algunos de los riesgos más comunes son las infecciones, el dañado de los nervios cercanos e incluso problemas de sinusitis.
Las infecciones pueden aparecer cuando, tras la extracción del diente enfermo para poder insertar el implante, quedan restos de bacterias. Estas bacterias se introducen debajo de la encía provocándonos infecciones que pueden llegar a afectar a nuestro hueso. Las infecciones también pueden darse en aquellos casos en los que el implante no se coloca de forma correcta. En estos casos, al existir un resquicio entre el hueso y el implante, se favorece la entrada directa de bacterias. En la mayoría de los casos las infecciones afectan a las encías haciendo que estas se inflamen. Las infecciones óseas pueden llegar a provocarnos la pérdida tanto del hueso como del propio implante.
En algunos casos, los implantes pueden también dañar los dientes y vasos sanguíneos que los rodean. Durante la perforación del hueso para la colocación del implante.
Durante el tratamiento pueden también dañarse distintas estructuras. En el caso del maxilar inferior al colocar el implante dental se puede afectar el nervio que pasa cerca por la mandíbula. Y en el maxilar superior pueden también aparecer problemas de sinusitis.
¿Por qué se caen los implantes dentales?
La implantología dental es una técnica muy avanzada empleada para la sustitución de ausencias de dientes naturales. Esta técnica es totalmente efectiva y segura pero aún así, existen tres principales causas que pueden conllevar a la pérdida o caída de implantes dentales. La primera, es el posible desarrollo de alguna infección que impida la correcta integración del implante. Cuando en la zona que rodea el implante existe la presencia de bacterias, la posibilidad de sufrir una infección aumenta. Estas bacterias afectan y debilitan nuestras encías y hueso mermando su capacidad de agarre. De no tratarse a tiempo, estas infecciones pueden profundizarse y afectar también al hueso que sustenta el implante afectando a su integridad. Para garantizar la supervivencia de los implantes en casos de infección, debemos acudir a un especialista lo antes posible
Otra de las posibles causas de caída de implantes es la cantidad insuficiente de tejido óseo. Ya que Los implantes dentales van directamente instalados en nuestro tejido óseo. Por esta razón, uno de los puntos clave para garantizar el éxito de estos, es la cantidad y calidad ósea del paciente. Este factor depende exclusivamente del paciente. Aún así, aplicando los protocolos y la implantología adecuados, se puede ayudar a mejorar notablemente la integración de los implantes incluso en los casos más complicados. En los casos más extremos como en los casos de reabsorción, habrá que realizar un proceso regenerativo.
Por último, debemos también hablar de problemas de salud u otro tipo de situaciones desfavorables que pueden derivar en la caída de nuestos implantes. Estas situaciones desfavorables son propias de aquellos pacientes que sufren enfermedades como la osteoporosis que afectan directamente a los huesos u otras enfermedades crónicas como la diabetes. Aún así, estas dificultades pueden tratarse mediante el diagnóstico y tratamiento adecuados.
¿Cómo saber si hay infección en un implante dental?
Tanto los dientes naturales como los implantes dentales pueden verse afectados por infecciones. Para evitar la pérdida de implantes es fundamental mantener la estructura ósea que los sustenta libre de toda infección. Existen dos tipos de infección de implantes dentales: la mucositis y la periimplantitis. La primera se da cuando los tejidos blandos que rodean nuestro implante se inflaman. La periimplantitis en cambio se da cuando la infección penetra hasta el hueso que rodea el implante.
Pero, ¿cómo podemos saber si estamos ante una infección en un implante dental? Pues bien, para poder detectar posibles infecciones y poder tratarlas a tiempo, debemos acudir a las revisiones de mantenimiento. También debemos estar atentos a algunos síntomas como la inflamación o enrojecimiento de las encías. La supuración, el sangrado o el mal olor son también indicadores de que algo no va del todo bien. También tendremos que prestar especial atención a la hipersensibilidad e incluso dolor alrededor del propio implante o la exposición de parte de nuestro implante. En los casos más avanzados de infección, notaremos también movilidad del implante.
Algunos de los síntomas más leves suelen pasar bastante desapercibidos: normalmente, las patologías y molestias se dan cuando la infección está ya avanzada. Por este motivo es fundamental acudir al dentista regularmente a las revisiones e inmediatamente después de percibir alguno de estos síntomas. Las infecciones de los implantes dentales no desaparecen solas y es importante tratarlas a tiempo para no agravar las consecuencias.
Los tratamientos dependerán del estadio en el que se encuentre la infección. En caso de sufrir una mucositis, la infección se tratará mediante una limpieza profesional empleando el instrumental adecuado, combinada con una rutina de limpieza e higiene correctas por parte del paciente. En cuanto a la periimplantitis, al ser una infección más severa que afecta al hueso, necesitará limpiezas más profundas e incluso de tratamiento quirúrgico.
PIDE UNA CITA
¿Necesitas algún tratamiento,
tienes una consulta que hacernos?
También puede interesarte nuestro servicios
Plaza José Ramón Aketxe 9,
Centro cívico (Lonja)
Subida al Ayuntamiento
Leioa 48940, Bizkaia
Lunes a Viernes: 09:30 – 20:00 h