Dentaduras
¿Qué es una dentadura postiza o prótesis dental?
Con el transcurso de los años o debido a problemas de salud hemos podido sufrir la pérdida de algunas de nuestras piezas dentales. Esto, además de un problema estético, merma nuestra capacidad masticatoria e incluso nuestra dicción. Para evitar este tipo de problemas, la mejor solución son las dentaduras postizas. A la hora de elegir un tipo de dentadura postiza u otro, es imprescindible acudir al dentista para que lo valore y te oriente sobre ello.
Tipos de dentaduras postizas
Existen varios tipos según las características y necesidades de cada boca y las preferencias del paciente.
Prótesis removible
Estas prótesis son de quitar y poner por parte del paciente y con ellas obtendremos una solución a un precio más asequible de gran duración y entre las principales ventajas que nos aportan se encuentra la facilidad que aportan a la hora de limpiarlas. Además, son la solución perfecta para aquellas personas que, debido a su salud, edad o por recomendación específica del odontólogo, no pueden colocarse implantes u otro tipo de prótesis. Dentro de ellas hay 3 tipos:
- Mucosoportada
Las prótesis mucosoportadas, se utilizan en aquellos casos en los que no exista ninguna pieza dental o muy pocas. Este tipo de dentadura se apoya totalmente sobre las encías y pueden colocarse y extraerse fácilmente en cualquier momento.
- Sobre dientes y encías
Cuando quedan más dientes en la boca y va apoyada parte en la encía y parte en los dientes, llevando ganchos sobre ellos.
- Sobre implentes
Son prótesis completas, de resina, que se apoyan sobre la encía y sobre algún implante colocado previamente para aumentar la sujeción.
Prótesis fija
Estas prótesis serán colocadas por el dentista en la boca del paciente y quedarán fijadas por unos cementos o resinas que el paciente no podrá quitar. Son muy cómodas porque reemplazan la función de sus propios dientes. Hay 2 tipos:
- Sobre dientes
Son dientes que se apoyan en los dientes adyacentes a los huecos y que han sido previamente preparados para asentar la prótesis. Pueden ser desde una pieza hasta 3 ó 4 y van pegados a los dientes mediante resinas o cementos propios para ello.
- Sobre implantes
Serán igual que los anteriores pero apoyados sobre implantes y sujetados mediante unos tornillos especiales.
Ventajas

Dentadura postiza sin intervenciones quirúrgicas

Recupera tu sonrisa y autoestima

Disimula la ausencia dental
¿Tienes dudas sobre las dentaduras postizas?
¿Cuánto tiempo se tarda en hacer una dentadura postiza removible?
Antes de poder determinar cuánto tiempo se tarda en hacer y entregar una dentadura postiza, hay que tener en cuenta que este dependerá del estado previo en el que se encuentre la boca del paciente. Normalmente este proceso puede durar entre algunas semanas o incluso algunos meses y requiere de varias visitas al dentista.
El primer paso sería analizar las necesidades del paciente y evaluar el estado de sus dientes, encías y boca en general. Así, podremos establecer las mejores opciones y podremos planificar los tiempos del proceso. Una vez se haya realizado este primer análisis se comenzará por sanear todo lo que sea necesario, extracciones, empastes, limpiezas…etc. De haber dientes que necesiten extraerse, este será el primer paso porque a continuación habrá que esperar a que las encías se curen por completo, aproximadamente 2 meses.
Después seguiremos con la toma de impresiones de la boca, dientes y encías. Esta fase es completamente individualizada ya que las estructuras de cada paciente son diferentes y de esta manera lograremos el ajuste perfecto. Tras la toma comenzaremos a construir la dentadura postiza. Esta etapa puede llegar a durar varias semanas ya que se realizan varias comprobaciones y varias visitas al dentista. Una vez obtenida la versión final de la dentadura, la probaremos y ajustaremos para que esta sea completamente cómoda y funcional.
¿Cuál es el mejor material para una prótesis dental?
Al igual que los tipos de solución protésica, los materiales para la fabricación variarán
En el caso de las protesis removibles normalmente serán de resina o materiales acrílicos. Este material es completamente compatible con los tejidos propios de la boca, evitando reacciones alérgicas o heridas.
En el caso de las protesis fijas serán la porcelana y el circonio. Estos presentan varias ventajas estéticas ya que, al ser materiales muy transparentes, imitan perfectamente la textura de un diente natural. Se trata de materiales translúcidos cuyo resultado estético es óptimo. Además, la cerámica está libre de metales por lo que es completamente biocompatible con nuestra boca.
El circonio, es más blanquecino que la cerámica y también translúcido. Este, resalta el brillo de la prótesis y aporta naturalidad y vitalidad a nuestra sonrisa. Es altamente resistente y ligero. Además, carece de porosidad y aporta una superficie completamente lisa. De esta forma, evitaremos que las bacterias puedan adherirse. Otra de las propiedades del circonio es su control de la temperatura a la hora de ingerir alimentos o bebidas.
¿Qué es mejor un puente fijo o removible?
A pesar de que la pérdida de piezas dentales ocurre normalmente edades más avanzadas, debido a la precarización ósea, perder dientes no es exclusivo ni ocurre en ningún rango de edad en concreto. De hecho, todos podemos sufrir de pérdidas dentales a causa de accidentes o lesiones físicas, enfermedades periodontales, o alguna caries agravada por no tratarse a tiempo
Aunque debemos dejar claro que la decisión de optar entre uno u otro dependerá de las características de cada paciente, se podría decir que ambos tipos son buenos sustitutivos de nuestras piezas dentales naturales aunque tienen algunas diferencias destacables que veremos a continuación.
Con las prótesis fijas lograrás recuperar la totalidad de la capacidad de masticación ya que no se mueven y protegerás a los dientes.
En cuanto a la prótesis removible podríamos destacar su practicidad a la hora de limpiarlo ya que es extraíble y que con un único aparato se pueden sustituir todas las piezas que faltan aunque sean de los dos lados,el proceso de fabricación suele tener una duración de 20 días aproximadamente.
¿Qué pasa si duermes con la dentadura postiza removible?
Una de las preguntas más frecuentes suele ser si se puede o debe dormir con la dentadura postiza
Normalmente las prótesis pueden llegar a aumentar tu seguridad y autoestima tanto, que es probable que no quieras quitártela en ningún momento. Aún así, a la hora de irnos a la cama, recomendamos quitársela ya que dormir con la dentadura puesta supone un riesgo de que alguna de las partes se suelte causándonos ahogos.
Además, nuestras encías necesitan un reposo de al menos 4 horas al día para poder recuperarse y recuperar su volumen y oxigenarse. También podríamos aprovechar para desinfectar nuestra dentadura mientras dormimos mediante el uso de pastillas efervescentes. Estas pastillas disueltas en un vaso de agua eliminan las bacterias previniendo el mal aliento y la contracción de infecciones.
Para eliminar el sarro y restos de alimentos de los dientes, recomendamos siempre limpiarla bien con un cepillo y con agua. Además, gracias a la saliva generada mientras dormimos y al escudo natural antibacterias que esta crea, ayudaremos a nuestras encías a estar más fuertes.
¿Qué es una prótesis provisional?
Contenido del desplegable va Una prótesis provisional es una prótesis temporal compuesta por dientes acrílicos que se utiliza durante la fabricación de la pieza dental definitiva y durante el proceso de cicatrización si es que se han realizado extracciones. No debemos confundir la prótesis provisional con una restauración bucal definitiva
Nos aporta varios beneficios. Gracias a ella, ocultaremos las ausencias de piezas dentales al sonreir. Además, nos permite comprobar cuál será el resultado final de una prótesis definitiva ya que nos proporcionará el modelo y prototipo de la prótesis final, nos aporta una gran precisión a la hora de comprobar el apoyo de la pieza, la forma e incluso el color. Aparte de las ventajas estéticas, la prótesis provisional nos permitirá una mejora en nuestra fonética
PIDE UNA CITA
¿Necesitas algún tratamiento,
tienes una consulta que hacernos?
También puede interesarte nuestro servicios
Plaza José Ramón Aketxe 9,
Centro cívico (Lonja)
Subida al Ayuntamiento
Leioa 48940, Bizkaia
Lunes a Viernes: 09:30 – 20:00 h