Carillas
¿Qué son las carillas dentales?
Las carillas dentales son finas láminas que se adhieren a la parte exterior de los dientes. Para ello, se utiliza una resina especial o cemento que fija las carillas a la pieza dental de manera segura y firme. Las carillas se utilizan para corregir distintos aspectos, como una alineación irregular de los dientes, esmalte gastado, separación entre dientes, roturas, decoloraciones,etc.
Tipos de carillas dentales
Existen distintos tipos de carillas dentales según el material que utilicemos:
Carillas de porcelana
Las carillas de porcelana son las que más se suelen utilizar. Ofrecen un alto grado de calidad durabilidad y estética, por lo que se suelen emplear en casos severos como, por ejemplo, dientes astillados, decolorados, separaciones excesivas en dientes frontales, entre otros. Es aconsejable utilizarlas en personas mayores de 18 años, con el crecimiento completo.
Carillas de composite o acrílico
Las carillas de composite o acrílico se utilizan en casos de correcciones mas sencillas.
Carillas de silicato de litio
El disilicato de litio es un material de última generación, translucido, compuesto por cerámica y vidrio. Es muy resistente y duradero, es por eso que, a día de hoy, las carillas creadas en este material son de las más avanzadas en el mundo de la odontología.
Ventajas de las carillas dentales
Las carillas dentales son una opción perfecta para recuperar una sonrisa y mejorar estéticamente el aspecto de la boca. Ofrecen numerosas ventajas:
- Es un procedimiento poco y No supone agresión para el diente ni encía y su colocación es rápida. No es un tratamiento doloroso y la pieza dental se mantiene casi intacta debajo de la carilla.
- Tienen un aspecto muy natural.
Ventajas

Procedimiento poco invasivo

Disimulan cualquier imperfección

Son resistentes y duraderas
¿Tienes dudas sobre las carillas?
¿Cuánto tiempo duran las carillas?
Por lo general, las carillas de composite duran alrededor de 7 y 10 años, mientras que las carillas fabricadas en porcelana 10 y 15. La durabilidad de las mismas también tiene que ver con la calidad del cemento utilizado y que la carilla esté bien adherida por el dentista.
Para asegurar que las carillas van a durar el máximo tiempo posible, es recomendable seguir algunos consejos.
Una buena higiene dental
- Evitar ciertos alimentos, sobre todo los que son muy duros como frutos secos, turrón, cubitos de hielo o pegajosos que puedan despegar la carilla. En el caso de las carillas de composite, estas tienden a oscurecerse o teñirse o mancharse con determinados alimentos como el café, frutos rojos o té, entre otros. el chocolate, el vino e incluso algunas salsas como el curry o la soja
- El tabaco también puede alterar el color de las carillas. Es por eso que se recomienda no fumar. En caso de tratarse de una persona que consume este tipo de alimentos de forma muy frecuente, es más recomendable decantarse por carillas de porcelana. Estas son más resistentes ante este tipo de alimentos y mantendrán su color original durante más tiempo. También Es importante tener cuidado y no hacer ningún movimiento tipo palanca durante la ingesta. Es por eso que, para cuidar y mantener las carillas, se recomienda partir en trozos previamente este tipo de comidas.
- Asistir a las revisiones correspondientes es vital para que las carillas y tu salud bucodental estén en las mejores condiciones.
¿Cómo se limpian?
- Movimientos normales con cepillos de cerda media, como los realizamos en los dientes normales e hilo dental. Una vez colocadas las carillas, el dentista te informará de cómo cepillarte correctamente los dientes para no poner en peligro las carillas
- Enjuague bucal sin alcohol
- Pasta de dientes no abrasiva. Es importante seleccionar pastas de dientes que no contengan formulas abrasivas, como el peróxido de hidrógeno o bicarbonato de sodio, por ejemplo.
Otro factor relevante a la hora de colocarse carillas es conocer los problemas dentales que se tienen. Es importante tener en cuenta que las carillas no se pueden colocar si tenemos problemas de salud bucal, es necesario resolverlos previamente. Pero si, por lo contrario, los problemas son simplemente anatómicos o físicos este es un buen método para ocultarlo y corregir este tipo de problemas.
Los motivos más habituales por los que se recurre a las carillas son los siguientes:
- Manchas en los dientes. Siempre y cuando no se pueda eliminar de ninguna otra manera y sea superficial.
- Pérdida del color blanco en la dentadura
- Piezas dentales levemente fracturadas.
- Mala alineación que no requiera de un tratamiento de ortodoncia.
¿Cuántas carillas se pueden poner?
Lo primero y más importante, mantener un buen hábito de limpieza diario de las carillas es vital. Estos son algunos de los pasos a seguir para limpiar correctamente las carillas junto con tus demás dientes.
Cepillo de dientes con cerdas más suaves para cepillar las carillas. Ya que estos recubrimientos son más delicados y sensibles que el resto de la dentadura, es recomendable utilizar cepillos de dientes más suaves para estas piezas. También es posible, e incluso más recomendable, utilizar cepillos de dientes eléctricos con las cerdas suaves para controlar mejor los movimientos a la hora de limpiar las carillas.
Movimientos suaves e hilo dental. Si lavamos los dientes con movimientos demasiado agresivos las carillas pueden astillarse o dañarse. Una vez colocadas las carillas, el dentista te informará de cómo cepillarte correctamente los dientes para no poner en peligro las carillas. Además, para mejorar la higiene, es recomendable incluir el hilo dental en la rutina diaria.
Enjuague bucal sin alcohol. El enjuague bucal es de gran ayuda para eliminar la placa, prevenir enfermedades en la encía o mantener las carillas más blancas. Lo que si hay que tener en cuenta es que el enjuague no contenga alcohol, ya que este puede provocar desgaste en las carillas.
Pasta de dientes no abrasiva. Es importante seleccionar pastas de dientes que no contengan formulas abrasivas, como el peróxido de hidrógeno o bicarbonato de sodio, por ejemplo.
En el caso de las carillas de composite, es recomendable además evitar ciertas comidas. Estos alimentos son los que contienen colorantes, ya que este material tiene tendencia a teñirse. Es por eso que, junto con una buena rutina de higiene bucodental diaria completa es recomendable también cuidar la alimentación, evitando este tipo de comidas y bebidas como el café y el té, entre otros.
PIDE UNA CITA
¿Necesitas algún tratamiento,
tienes una consulta que hacernos?
También puede interesarte nuestro servicios
Plaza José Ramón Aketxe 9,
Centro cívico (Lonja)
Subida al Ayuntamiento
Leioa 48940, Bizkaia
Lunes a Viernes: 09:30 – 20:00 h