Brackets
¿Qué son los brackets?
Los brackets son un tipo de ortodoncia cuya función es corregir la posición de la dentadura para conseguir una sonrisa alineada. Además, los brackets se utilizan para corregir los dientes excesivamente separados, los dientes muy juntos o apiñados e incluso para corregir los problemas de mordida.
Se trata de unas pequeñas piezas que se adhieren y colocan sobre los dientes y sobre las cuales se coloca un arco metálico sujetado mediante ligaduras. Los brackets se diseñan específicamente y de forma individual para cada cliente de forma que el arco sea capaz de transferir la fuerza suficiente para desplazar los dientes a su óptima posición.
Tipos de brackets
Existen varios tipos de brackets que se emplearán dependiendo de las características y necesidades de cada diagnóstico.
Brackets metálicos
Los brackets metálicos, también llamados brackets fijos o brackets convencionales, son los más conocidos. Están fabricados en acero y titanio y son visibles debido a que van colocados en el de los dientes.
Brackets estéticos
Al igual que los metálicos, los brackets estéticos son aparatos fijos. Su nombre se debe a que el aparato es completamente transparente, mimetizándose con el color de nuestros dientes.
Brackets linguales
Los brackets linguales u ortodoncia de incógnito, son el tipo de brackets que se colocan en la parte porterior de los dientes. Al ir colocados tras los dientes, son completamente imperceptibles.
Brackets autoligables
Los brackets autoligables o autoligados son una técnica de ortodoncia sin necesidad de ligaduras. Estos, están compuestos principalmente por el propio bracket y el arco. Así, los brackets son capaces de transmitir toda la fuerza a los dientes.
Ventajas sobre la colocación de Brackets
La colocación de los brackets aporta numerosas ventajas y mejoras de nuestra salud bucal. Gracias a esta técnica de ortodoncia, corregiremos tanto el exceso de espacios como el apiñamiento, haciendo que mantener nuestra higiene sea más fácil. También corregiremos la forma de masticar. Así, evitaremos el desgaste dental o el bruxismo evitando también la posible caída o rotura de nuestros dientes.
Otra de las ventajas de la colocación de los brackets es el aumento de nuestra autoestima y la mejora de nuestra estética. Gracias a esta técnica lograremos una sonrisa bonita que nos hará sentir más seguros.
Ventajas

Consigue un alineamiento perfecto

Evita el desgaste dental

Potencia tu sonrisa
¿Tienes dudas sobre los Brackets?
¿Qué es lo que más duele de los brackets?
Los brackets son un tratamiento que, a pesar de ser indoloro, puede causarnos alguna pequeña molestia. Entre las molestias y dolores más frecuentes probocadas por los brackets se encuentran las probocadas por las ligaduras y arcos de brackets demasiado largas. En ocasiones, las ligaduras metálicas pueden desplazarse de su lugar probocando rozaduras y molestias. La solución a este problema es muy sencilla: se trata de desplazar con cuidado las piezas de nuevo a su lugar y colocar un poco de cera en el lugar de la rozadura para aliviarla. La cera para brackets es una excelente solución a la hora de proteger las zonas más sensibles como labios y mejillas y para ayudarnos a acostumbrarnos a la ortodoncia.
Para poder utilizar la cera para brackets es necesario secar la zona en la que se situa la molestia. Para ello, necesitaremos inspirar por la boca y hacer pasar el aire por ese lugar. Después, cortaremos un trozo de cera suficientemente grande como para cubrir la zona. Y por último, amasaremos la cera hasta lograr que se vuelva moldeable y la colocaremos sobre la parte del bracket que nos esté causando la molestia.
Además de estas molestias, no debemos olvidar que en en este tratamiento los brackets producen fuerzas y movimientos obre los dientes y que es normal sentir la boca tirante los primeros días. A pesar de que haya personas que nunca sienten dolor y se acostumbran muy rápido, es normal presentar dolor leve a moderado de dientes cuando se instalan los brackets y este puede durar algunos días.
¿Qué se hace en el primer mes de brackets?
Debemos puntualizar que la mayor diferencia y particularidad del primer mes de tratamiento es la adaptación. El primer mes nos iremos poco a poco adaptando a la ortodoncia y a las pequeñas piezas adheridas a nuestras piezas dentales. Nuestro cuerpo tiene que ir acostumbrándose a la sensación y a la pequeña presión de la boca. En cuanto a la alimentación, aunque se aconseje comenzar por alimentos más suaves, no hay restricciones: se pueden comer todo tipo de alimentos. Comenzar con este tipo de alimentación más blanda como las verduras, la pasta, la sopa, yogures, etc. nos ayudará a que los dientes se adapten.
Tanto en el primer mes como en lo siguientes hasta finalizar el tratamiento los brackets realizan microdesplazamientos. A pesar de que los resultados no sean completamente imperceptibles a simple vista, los brackets comienzan a hacer su trabajo desde el primer mes.Los brackets realizan microdesplazamientos por lo que, si estás comprobando los cambios en tu boca cada poco tiempo, lo más probable es que no notes ningún cambio. De hecho, si la ortodoncia moviese los dientes a tal velocidad, notariamos nuestra boca completamente dolorida. La clave de los brackets está justamente en hacer que los cambios y movimientos sean lentos y que los dientes se muevan poco a poco a su posición ideal. A aquellas personas que deseen ver la evolución de su boca, les aconsejamos que saquen una foto de su boca todos los días sobre la misma hora para que, una vez acabado el proceso, puedan ver la evolución completa.
¿Cómo hacer que no me duelan los dientes con brackets?
La colocación de los brackets es absolutamente indolora. Cuando nuestro ortodoncista nos coloca la ortodoncia simplemente nos cementa las piezas de los brackets sobre nuestros dientes. Este proceso no es invasivo y por supuesto, no duele. A pesar de ello, una vez colocados los brackets y al comenzar estos a hacer su trabajo, es posible que sintamos molestias y, en el peor de los casos, dolor. Este tipo de molestias pueden ser ocasionadas por un lado por los micromovimientos que realiza la ortodoncia sobre nuestros dientes (sensibilidad a la hora de comer, dolor general, etc.). Y, por el otro, por las rozaduras de los brackets en nuestra boca: los brackets, al estar compuestos por piezas metálicas, pueden provocarnos llagas y pequeñas heridas en mejillas, labios y lengua.
Una vez que ya sabemos los posibles motivos y orígenes de las molestias ocasionadas por los brackets, nos centraremos en las soluciones para evitar dolores. Normalmente, el dolor ocasionado por los brackets es debido a los movimientos que estos realizan sobre nuestros dientes. Por ello, lo más recomendable es esperar unos días hasta que las molestias remitan. No obstante, si el dolor no cesa y siempre debes consultar con tu ortodoncista la posibilidad de tomar algún medicamento analgésico. Por otro lado, si las molestias son originadas por las rozaduras de los propios brackets, lo más recomendable es comprar cera protectora específica para ortodoncias. La cera debe aplicarse especialmente sobre la parte del aparato que no está ocasionando las rozaduras. También es recomendable que, a modo de prevención, se aplique cera de colmillo a colmillo las cuatro primeras noches tras la colocación de la ortodoncia. Así, evitaremos la aparición de heridas y llagas y protegeremos la zona.
PIDE UNA CITA
¿Necesitas algún tratamiento,
tienes una consulta que hacernos?
También puede interesarte nuestro servicios
Plaza José Ramón Aketxe 9,
Centro cívico (Lonja)
Subida al Ayuntamiento
Leioa 48940, Bizkaia
Lunes a Viernes: 09:30 – 20:00 h